Pbi macro from Anait Rojas
Blog del Instituto Manuel Dorrego administrado por los alumnos y docentes de NTICx y Economía
domingo, 27 de septiembre de 2015
PBI - Producto Bruto Interno
Recordar los conceptos de tipo de cambio real, tasas de interés positivas (sobre la inflación) y negativas (menores a la tasa de inflación). También los conceptos de tasas activas (las que los bancos "cobran" al dar unpréstamo) y pasivas (las que "pagan" cuando por ejemplo hacemos un plazo fijo)
jueves, 20 de agosto de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
Preguntas prueba Unidad I
Preguntas posibles para la prueba del 19 - 6 -2015
- Definir ciencia
- Definir tecnología
- Definir información
- Que es una computadora?
- Cuales son las partes de la placa madre? (con gráfico) (Vale doble)
- Tres sistemas operativos señalando a que dispositivo corresponden.
- Diferentes tipos de computadoras?
- Funciones del sistema operativo.
- Que es la CPU y describa sus distintos componentes. Con gráfico. (Vale doble)
- Defina y de ejemplos de hardware y software.
- Funciones de un sistema operativo
Nota: Posiblemente la prueba sea con 10 preguntas y hay algunas que valen dos puntos.
Prof. Marcelo
jueves, 21 de mayo de 2015
E-Derechos del niño según UNICEF
Decálogo (los e-derechos de los niños y niñas):
- Derecho al acceso a la información y la tecnología, sin discriminación por motivo de sexo, edad, recursos económicos, nacionalidad, etnia, lugar de residencia, etc. En especial este derecho al acceso se aplicará a los niños y niñas discapacitados.
- Derecho a la libre expresión y asociación. A buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por medio de la Red. Estos derechos solo podrán ser restringidos para garantizar la protección de los niños y niñas de informaciones y materiales perjudiciales para su bienestar, desarrollo e integridad; y para garantizar el cumplimiento de las leyes, la seguridad, los derechos y la reputación de otras personas.
- Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes o normas a internet que los afecten, como restricciones de contenidos, lucha contra los abusos, limitaciones de acceso, etcétera.
- Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia de todo tipo que se produzcan utilizando internet. Los niños y niñas tendrán el derecho de utilizar internet para protegerse de esos abusos, para dar a conocer y defender sus derechos.
- Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías como internet puedan aportar para mejorar su formación. Los contenidos educativos dirigidos a niños y niñas deben ser adecuados para ellos y promover su bienestar, desarrollar sus capacidades, inculcar el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente y prepararlos para ser ciudadanos responsables en una sociedad libre.
- Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos. Derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su identidad y su imagen de posibles usos ilícitos.
- Derecho al esparcimiento, al ocio, a la diversión y al juego, también mediante internet y otras nuevas tecnologías. Derecho a que los juegos y las propuestas de ocio en internet no contengan violencia gratuita, ni mensajes racistas, sexistas o denigrantes y respeten los derechos y la imagen de los niños y niñas y otras personas.
- Los padres y madres tendrán el derecho y la responsabilidad de orientar, educar y acordar con sus hijos e hijas un uso responsable de internet: establecer tiempos de utilización, páginas que no se deben visitar o información que no deben proporcionar para protegerlos de mensajes y situaciones peligrosas, etcétera. Para ello los padres y madres también deben poder formarse en el uso de internet e informarse de sus contenidos.
- Los gobiernos de los países desarrollados deben comprometerse a cooperar con otros países para facilitar el acceso de estos y sus ciudadanos, y en especial de los niños y niñas, a internet y otras tecnologías de la información para promover su desarrollo y evitar la creación de una nueva barrera entre los países ricos y los pobres.
- Derecho a beneficiarse y a utilizar en su favor las nuevas tecnologías para avanzar hacia un mundo más saludable, más pacífico, más solidario, más justo y más respetuoso con el medio ambiente, en el que se respeten los derechos de todos los niños y niñas.
miércoles, 6 de mayo de 2015
Preguntas de examen unidad 7
Preguntas de examen unidad 7
- ¿Qué es el spam?
- ¿Qué es el bullying?
- ¿Qué es el ciberbullying? De ejemplos de programas o sitios de Internet donde es más común esta práctica
- ¿Qué consecuencias considera que tiene el bullying en la red sobre la vida real?
- De ejemplos de casos periodísticos de abusos físicos o psicológicos sobre menores empleando Internet.
- ¿Por qué mecanismos puede encontrarse un menor expuesto a algún tipo de abuso en la red? ¿Qué medidas debería tomar para protegerse?
- Según la bibliográfica: ¿cuáles son las leyes del ciberespacio? (vincular con unicef)
- Mencione, describa y explique que es un ciber acoso
- Normas del comportamiento digital según la bibliográfica .Describa y de su opinión y ejemplos.
- Aspectos positivos en el uso de internet . ¿Qué beneficios nos puede brindar? ¿Qué derechos nos puede garantizar?
- Además de Internet ¿Qué otras herramientas tecnológicas tienen o pueden tener influencia en temas de ciudadanía digital y de ética en el manejo de recursos tecnológicos?
- Defina COMERCIO ELECTRONICO o E-COMMERCE. Que sitios son los más conocidos y desarrollados en nuestro país (3 ejemplos). Que normas de comportamiento entiende que deben respetarse en esta modalidad. Ventajas y desventajas de esta modalidad.
- Valores Morales y Bullying. Defina el concepto. Explique y de ejemplos
- ¿Cuáles son los principales delitos y/o riesgos en las redes sociales?. Enumere y de ejemplos
Leer bien ya que son las preguntas posibles de la prueba escrita de la unidad
Prof. Marcelo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)